2- Productividad:
Un buen uso de las TIC nos hace más productivos: Hacemos el mismo trabajo en menos tiempo, o hacemos mejor el trabajo o realizamos tareas nuevas que antes no podíamos hacer.
Los profesores y alumnos no podemos desaprovechar esta posibilidad de alcanzar una mayor productividad que nos ofrece un buen uso de las TIC.
Es como disponer de un poderoso robot cognitivo, que nos ayuda a hacer muchos trabajos: escribir, calcular, crear bases de datos, buscar información, estudiar, comunicarnos, compartir, publicar, trabajar con otras personas en red.
Las TIC nos ayudan, SI, pero la inteligencia la tenemos que poner nosotros, somos los que diremos a las maquinas lo que deben hacer y como deben hacerlo.
No tengamos miedo del "CORTA Y PEGA".
Si hacemos que los alumnos tengan que explicar y argumentar sus trabajos a toda la clase (y al profesor) ante la pizarra digital, ya no importará que los estudiantes "se documenten" en Internet.
3-Recurso didáctico para innovar:
Tenemos problemas en las escuelas y en nuestros centros de reeducación. Un 30% largo de alumnos no aprende lo que consideramos que debería aprender.
Y decimos que fracasan:
"FRACASO ESCOLAR".
Debemos hacer algo nuevo. Si seguimos haciendo lo que hemos hecho hasta ahora, el resultado ya lo conocemos, será el mismo: 30% de fracaso escolar.
Las TIC (Hardware, software y materiales multimedia de apoyo), son como un enorme baúl de instrumentos, que tal vez, nos podrán permitir hacer cosas nuevas, aplicar nuevas metodologías, que reduzcan el fracaso escolar.
Sin duda no basta con los nuevos instrumentos, es necesario aplicar nuevas metodologías. Esta será la clave del éxito.
Metodologías como: WWW.currículumbimodal.com, que nos ayudará a evolucionar nuestros sistemas de enseñanza/aprendizaje y de evaluación.
4- Actualización curricular:
Las TIC, están en todas partes, y en casi todas las actividades, y campos de conocimiento donde reciben sus influencias.
Estas nuevas herramientas modifican las formas de trabajar y también nos permiten hacer cosas que antes no hacíamos.
Las asignaturas reciben pues nuevos conocimientos, al tiempo que las TIC facilitan también el trabajo de sus contenidos tradicionales, como ocurre en el caso de la utilización de "Google Earth" o las herramientas de geolocalización en Geografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario