EDUCACIÓN SEXUAL
La palabra Educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el el sexo seguro, la reproducción y más específicamente la reproducción humana, los derechos sexuales y los derechos reproductivos.
Para "Frederic Boix", la educación sexual se define como:
"El conjunto de aprendices que permiten el buen desarrollo de las capacidades sexuales, su coordinación con las demás facultades y la consecución de una buena interrelación con las otras personas que resulten estimulantes por su condición sexuada y sexual, consiguiendo altos niveles de espontaneidad y comunicación, también de respeto y estima".
Relaciones sexuales:
Las relaciones sexuales pertenecen a la intimidad de las personas y los adolescentes, no tienen ni mucho menos la obligación de compartirlas con sus padres.
Además, suele ser un tema 'tabú' que en muy pocos casos se habla en familia con libertad, ya sea por vergüenza, timidez o rechazo por otros motivos. Por lo cual nuestra
Seguramente si realizásemos esta pregunta a muchos padres preferirían que sus hijos comenzarán una vez cumplida la mayoría de edad. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Actualmente, la media de edad en los jóvenes españoles para tener su primera relación sexual son los dieciséis años. ¿Es demasiado pronto? En realidad, no hay una respuesta general para esto. Lo ideal es que la primera relación sexual ocurra cuando el joven esté preparado psicológicamente y que el acto sea considerado de responsabilidad y con libertad y para que esto ocurra es fundamental la educación sexual, tanto en los centros educativos como en casa.
¿Cuándo deberían iniciarse las relaciones sexuales?
Seguramente si realizásemos esta pregunta a muchos padres preferirían que sus hijos comenzarán una vez cumplida la mayoría de edad. Sin embargo, la realidad es muy diferente. Actualmente, la media de edad en los jóvenes españoles para tener su primera relación sexual son los dieciséis años. ¿Es demasiado pronto? En realidad, no hay una respuesta general para esto. Lo ideal es que la primera relación sexual ocurra cuando el joven esté preparado psicológicamente y que el acto sea considerado de responsabilidad y con libertad y para que esto ocurra es fundamental la educación sexual, tanto en los centros educativos como en casa.
La sexualidad en la adolescencia
Artículo principal: Adolescencia
En la adolescencia, se dan muchos cambios en los jóvenes muchos de esos son físicos, psicológicos y biológicos. En muchos casos los jóvenes empiezan a tener ideas sobre su aspecto físico y quieren parecerse a los modelos que aparecen en las revistas o en los medios públicos por eso surgen ciertas enfermedades por ejemplo la anorexia.
La búsqueda de una identidad propia es la tarea central. Se crean conflictos e inseguridades. Los conflictos con los padres son numerosos, ya que suelen presionarle y empujarle a tomar decisiones según sus definiciones.
Los jóvenes hacen duras críticas a la sociedad y a sus padres. Se crean amistades sólidas. En este momento los jóvenes comienzan a establecer relaciones de pareja.
Los padres deben establecer una serie normas de forma consensuada con sus hijos. A partir de ahí los jóvenes pueden tomar sus propias decisiones siempre que respeten los valores y normas de las personas.
Temas a tratar de la Sexualidad con los Adolescentes:
- Libertad sexual.
- Igualdad sexual.
- Placer sexual.
- Independencia sexual.
- Enfermedades sexuales.
- aparatos reproductores.
En este apartado podrás encontrar herramientas para trabajar los temas de sexualidad con Adolescentes:
- Espacio de información Sexual "Querote Mais".
- Espacio de información "Centro Joven"
- Pagina de sexualidad para adolescentes.
- Libro Blanco de Educación Sexual. Instituto de sexologia.
- Manual de educación sexual para Adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario