jueves, 25 de mayo de 2017



Normas de uso seguro de las TIC


Para hacer un uso adecuado de las TIC:

 
  • Seleccionen previamente los contenidos o temáticas de los blogs, chats o foros a los que van a acceder y eviten aquellos de carácter violento, xenófobo, pornográfico...
  • No ofrezcan información personal, ni la relativa a su centro de estudios, casa o lugar donde practiquen otras actividades, para evitar que puedan rastrear sus datos. 
  • Sean igual de cuidadosos con la información personal de sus familiares, amigos y conocidos. 
  • Eviten publicar fotos o conectar la webcam con desconocidos. Del mismo modo, aunque estén chateando con amigos, deben pensar bien qué es lo que van a enviar y cómo se sentirían si otras personas pudieran acceder a lo que piensa mandar. Finalmente, si tienen dudas sobre lo que van a hacer, recomienda que piensen si merece la pena correr ese riesgo.
  • Diseñen adecuadamente sus contraseñas para evitar que alguien entre en su Messenger, correo, blog o perfil en su lugar, suplantando su identidad.
  •  Tengan siempre en cuenta que algunas personas que se encuentran en Internet no tienen por qué ser quien dicen ser.
  •  No concierten citas con desconocidos, y si se trata de una persona de la que puedan tener referencias directas, lo consulten siempre antes con su familia.
  •  Sean conscientes tanto de la existencia de infracciones legales asociadas al uso de Internet (amenazas a través de la red, intimidación sexual, delitos contra la propiedad intelectual, estafas o robos informáticos) como de las consecuencias de su transgresión.
  •  No faciliten datos bancarios o los procedentes de tarjetas de crédito a organizaciones que se pongan en contacto a través del teléfono, el correo electrónico o la visita presencial, ni introduzcan estos datos en ninguna página web sin nuestro permiso y supervisión.
Reglas de la Net-Etiqueta:

Para disfrutar del uso de las TIC y evitar posibles confusiones:
  1.  Intenten expresarse de forma clara. Si quieren bromear con su interlocutor, recuérdeles que las abreviaturas y las frases cortas no ayudan a la comprensión de lo que se quiere transmitir y sugiere que utilicen emoticonos para aclarar el significado en estas situaciones ambiguas. 
  2.  Piensen antes de escribir y se pongan en el lugar del que va a leer el mensaje, si creen que no se sentirían bien al recibir un mensaje como el que han escrito, aconséjeles que cambien el texto. 
  3. Tengan en cuenta que en Internet el uso de mayúsculas se emplea para simular que se está GRITANDO.
  4. Nunca reenvíen o publiquen un mensaje o fotografía recibido de otra persona sin su previo consentimiento. 
  5.  No se dejen manipular por otros niños, ni participen en actividades que tengan como objetivo la burla o el hostigamiento a otro compañero. 
  6.  En caso de detectar algún caso de ciberbullying, acudan siempre a un adulto para que el menor acosado pueda recibir la ayuda necesaria o realizar una denuncia en alguna de las páginas web relacionadas con la protección de menores, como por ejemplo: www.protegeles.com
  7.   Sean sensibles a las variables culturales y se muestren siempre respetuosos con las diferencias de opinión, sobre todo si la conversación trata sobre religión, política u otros temas en los que se supone una mayor implicación personal. 
  8.  Estén atentos a su interlocutor y si el diálogo deriva en una discusión, retomen la situación y no se embarquen en una pelea con mal final.
  9. Respeten a los demás usuarios y a sí mismos. Recuerda a tus hijos que no deberían permitir comentarios que les hagan sentir incómodos ni mantener una conversación con quien les resulte desagradable.


Herramientas para trabajar la prevención de las TIC:

www.protegeles.com 
Organización sin ánimo de lucro que incorpora una línea de denuncia contra la pornografía infantil y desarrolla campañas de prevención para mejorar la seguridad de los menores en Internet.

www.portaldelmenor.es
Portal para menores que incluye una línea de ayuda para afrontar diferentes situaciones y problemas asociados a las nuevas tecnologías. Protégeles.

www.micueva.com 
Portal infantil que permite a los menores diseñar de forma segura su propia página personal. Protégeles. 
www.exprimelared.com
 Portal web con información para menores sobre música, juegos, Messenger, etc. Protégeles. 
www.tecnoadicciones.com 
Línea de ayuda para problemas de usos problemáticos asociados a las nuevas tecnologías, con test de autoevaluación para menores y adultos. Protégeles.

www.internetsinacoso.com 
Web centrada en información sobre el ciberbullying, aspectos legales, formas de denuncia, consejos de actuación, etc. Protégeles.
 www.cyberangels.org 
Comunidad virtual de aprendizaje online, centrada en la defensa de los menores ante el acoso en Internet. 
www.chaval.es
 Web con información y preguntas frecuentes sobre las TIC para menores y familias. 
www.fad.es
 Institución privada sin ánimo de lucro, dedicada a la prevención de drogodependencias y a la promoción de estrategias educativas. 
www.netaddiction.com 
Web con recursos para terapeutas y familias, consejos sobre cyberbienestar y terapia personal asociada a las nuevas tecnologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario